domingo, 20 de febrero de 2011

Adolescencia

Coincidiendo con el comienzo de la etapa de Educación Secundaria, nuestros alumnos empiezan la etapa que llamamos "adolescencia", un período en el que se producen numerosos e importantes cambios:

  • Físicos.
  • Intelectuales (capacidad de razonamiento, formulación de hipótesis , etc).

Con estos cambios, vienen también algunos relacionados con la importancia que adquiere el grupo de amigos y la paulatina independencia de la familia, con todo ello también vienen conflictos ante los cuales los padres se encuentran desbordados y para los que en ocasiones nos demandan ayuda para afrontarlos; hay algunas cosillas que pueden tenerse en cuenta como:

1. Conocer las características biológicas, psicológicas y sociales típicas del momento evolutivo en el que se encuentra el alumno.

2. Favorecer la autonomía, creando hábitos que permitan" crecer", saber enfrentarse y resolver situaciones problemáticas, valerse por sí mismo.

3. Intervenir e implicarse, favoreciendo unas condiciones para que los alumnos tengan sus espacios para el estudio y trabajo sabiendo que los padres están ahí para ayudarles si tienen dificultades.

4. Comunicarse con él o ella (dialogar y razonar a pesar de su rebeldía) y con el profesorado para recibir y adoptar medidas comunes.

5. Establecer normas consensuadas, y hacerlas cumplir con firmeza de acuerdo con las consecuencias en caso de no llevar a cabo lo acordado.

6. Ofrecer posibilidades y NEGOCIAR, buscar acuerdos en horarios, salidas, entradas, estudio, tareas de casa, etc.

7. Respetar la individualidad, en cuanto a amistades. Enseñar a decir no ante presiones inadecuadas de los demás.

8. Aceptar los errores del alumno, sin que sienta temor al rechazo. El error es humano y constituye un aprendizaje que se convierte en un paso hacia la madurez.

Todas estas son orientaciones que pueden ofrecerse a los padres de nuestros alumnos, pero además se les puede invitar a visitar esta página : www.familias.apoclam.org, en la que encontrarán consejos sobre distintas temáticas relativas mejorar la relación son sus hijos.

Además, os recomiendo la película : JUNO, muy interesante, en la que se cuenta la historia de una adolescente muy peculiar que tiene que hacer frente a un problema, tomar decisiones y madurar: Actividades para trabajar en tutoría.