![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhnQRNtFI5J5wnNB3OXSKe8x3ytT5kt8QPJpp6S0FLnmDLlMKZ3TfT7fxM-0waaDI6pgAOOObxhp0PPPP0iyCbOWYI463Mnpdi7_cUUHaTTl6lawaXCpYW3AJKjiyxhYr8TCwuiDcqWZxoh/s400/estudiar_g.jpg)
| SÍ | NO |
1. ¿Duermes al menos ocho horas diarias? | | |
2. ¿Haces todos los días al menos algo de ejercicio? | | |
3. ¿Sigues una dieta de comida más o menos equilibrada (con verduras y frutas incluidas)? | | |
4. ¿Tienes un lugar fijo para estudiar? | | |
5. ¿Está alejado de ruidos, televisión y conversaciones? | | |
6. ¿Te resulta una zona de trabajo cómoda? | | |
7. ¿Estudias todos los días a la misma hora aunque no tengas exámenes? | | |
8. ¿Planificas el tiempo de estudio diario? | | |
9. ¿Realizas pequeños descansos? | | |
10. ¿Marcas las fechas de los exámenes y la entrega de trabajos en un calendario? | | |
11. ¿Utilizas una agenda? | | |
12. ¿Sueles acabar el trabajo que te propones cada día? | | |
Interpretación de los resultados: